Devocional: Enero 31 de 2019

Inicia este tiempo dando gracias a Dios y adorándole. Puedes escuchar la siguiente canción mientras oras:

Ahora es el momento para leer la Palabra. Lea lentamente el pasaje bíblico. Pregúntate: ¿Qué dice el texto?

«Entonces Jesús les preguntó: «¿Acaso alguien encendería una lámpara y luego la pondría debajo de una canasta o de una cama? ¡Claro que no! Una lámpara se coloca en un lugar alto, donde su luz alumbre. 22 Pues todo lo que está escondido tarde o temprano se descubrirá y todo secreto saldrá a la luz. 23 El que tenga oídos para oír, que escuche y entienda». 24 Luego agregó: «Presten mucha atención a lo que oyen. Cuanto más atentamente escuchen, tanto más entendimiento les será dado,[a] y se les dará aún más. 25 A los que escuchan mis enseñanzas se les dará más entendimiento, pero a los que no escuchan, se les quitará aun lo poco que entiendan»» (Mr 4.21-25 NTV).

Ahora saca un tiempo para estudiar el pasaje. Ponte en el lugar de cada personaje. Hágale preguntas al pasaje. Un ejemplo podría ser: ¿Por qué Marcos escribió ese pasaje?

Medita en el pasaje bíblico. Pregúntate: ¿Qué me dice el texto a mí? Te puede ayudar hacerte las siguientes preguntas: ¿Hay algún mandato para obedecer? ¿Hay algún pecado para confesar? ¿Hay algún ejemplo para seguir? ¿Hay alguna verdad para creer? ¿Hay alguna actitud para cambiar? ¿Hay alguna promesa para apropiarme de ella? Recuerda las otras preguntas que le podemos hacer al texto, las cuales te hemos enseñado en nuestro Redil.

Ahora actúa con base a lo que Dios te ha hablado a través del pasaje. Hay dos preguntas básicas que puedes hacerte: ¿Qué voy a hacer al respecto? ¿Cómo lo voy a hacer? Trata de ser específico.

Ahora, con base a lo que Dios te ha hablado, tenga un tiempo para pedirle perdón al Señor por tus pecados. Mientras oras puedes escuchar esta canción:

Ahora ora al Señor basado en lo que Él te ha hablado en Su Palabra. Puede combinar esta parte escuchando una canción de adoración al Señor:

Ahora saca un tiempo para orar por tus necesidades y las de otros (necesidades espirituales, relacionales, físicas, financieras, materiales…). Puedes usar la canción instrumental que sigue como ayuda en tu adoración.

Termina este tiempo dándole gracias a Dios por este tiempo devocional, y dele toda la honra y gloria que solo Él se merece. Escucha la siguiente canción instrumental mientras tienes este tiempo de adoración.

Devocional: Enero 30 de 2019

Inicia este tiempo dando gracias a Dios y adorándole. Puedes escuchar la siguiente canción mientras oras:

Ahora es el momento para leer la Palabra. Lea lentamente el pasaje bíblico. Pregúntate: ¿Qué dice el texto?

«Una vez más Jesús comenzó a enseñar a la orilla del lago. Pronto se reunió una gran multitud alrededor de él, así que entró en una barca. Luego se sentó en la barca, mientras que toda la gente permanecía en la orilla. Les enseñaba por medio de historias que contaba en forma de parábola, como la siguiente: «¡Escuchen! Un agricultor salió a sembrar. A medida que esparcía la semilla por el campo, algunas cayeron sobre el camino y los pájaros vinieron y se las comieron. Otras cayeron en tierra poco profunda con roca debajo de ella. Las semillas germinaron con rapidez porque la tierra era poco profunda; pero pronto las plantas se marchitaron bajo el calor del sol y, como no tenían raíces profundas, murieron.Otras semillas cayeron entre espinos, los cuales crecieron y ahogaron los brotes, así que esos brotes no produjeron grano. Pero otras semillas cayeron en tierra fértil, y germinaron y crecieron, ¡y produjeron una cosecha que fue treinta, sesenta y hasta cien veces más numerosa de lo que se había sembrado!».Luego les dijo: «El que tenga oídos para oír, que escuche y entienda». 10 Más tarde, cuando Jesús se quedó a solas con los doce discípulos y con las demás personas que se habían reunido, le preguntaron el significado de las parábolas. 11 Él contestó: «A ustedes se les permite entender el secreto[a] del reino de Dios; pero utilizo parábolas para hablarles a los de afuera,12 para que se cumplan las Escrituras:

Cuando ellos vean lo que hago,
    no aprenderán nada.
Cuando oigan lo que digo,
    no entenderán.
De lo contrario, se volverían a mí
    y serían perdonados”
[b]».

13 Luego Jesús les dijo: «Si no pueden entender el significado de esta parábola, ¿cómo entenderán las demás parábolas? 14 El agricultor siembra las semillas al llevar la palabra de Dios a otros. 15 Las semillas que cayeron en el camino representan a los que oyen el mensaje, pero enseguida viene Satanás y lo quita. 16 Las semillas sobre la tierra rocosa representan a los que oyen el mensaje y de inmediato lo reciben con alegría; 17 pero como no tienen raíces profundas, no duran mucho. En cuanto tienen problemas o son perseguidos por creer la palabra de Dios, caen. 18 Las semillas que cayeron entre los espinos representan a los que oyen la palabra de Dios, 19 pero muy pronto el mensaje queda desplazado por las preocupaciones de esta vida, el atractivo de la riqueza y el deseo por otras cosas, así que no se produce ningún fruto. 20 Y las semillas que cayeron en la buena tierra representan a los que oyen y aceptan la palabra de Dios, ¡y producen una cosecha treinta, sesenta y hasta cien veces más numerosa de lo que se había sembrado!»» (Mr 4.1-20 NTV).

Ahora saca un tiempo para estudiar el pasaje. Ponte en el lugar de cada personaje. Hágale preguntas al pasaje. Un ejemplo podría ser: ¿Por qué Jesús contó esta parábola? ¿Con cuál terreno te identificas?

Medita en el pasaje bíblico. Pregúntate: ¿Qué me dice el texto a mí? Te puede ayudar hacerte las siguientes preguntas: ¿Hay algún mandato para obedecer? ¿Hay algún pecado para confesar? ¿Hay algún ejemplo para seguir? ¿Hay alguna verdad para creer? ¿Hay alguna actitud para cambiar? ¿Hay alguna promesa para apropiarme de ella? Recuerda las otras preguntas que le podemos hacer al texto, las cuales te hemos enseñado en nuestro Redil.

Ahora actúa con base a lo que Dios te ha hablado a través del pasaje. Hay dos preguntas básicas que puedes hacerte: ¿Qué voy a hacer al respecto? ¿Cómo lo voy a hacer? Trata de ser específico.

Ahora, con base a lo que Dios te ha hablado, tenga un tiempo para pedirle perdón al Señor por tus pecados. Mientras oras puedes escuchar esta canción:

Ahora ora al Señor basado en lo que Él te ha hablado en Su Palabra. Puede combinar esta parte escuchando una canción de adoración al Señor:

Ahora saca un tiempo para orar por tus necesidades y las de otros (necesidades espirituales, relacionales, físicas, financieras, materiales…). Puedes usar la canción instrumental que sigue como ayuda en tu adoración.

Termina este tiempo dándole gracias a Dios por este tiempo devocional, y dele toda la honra y gloria que solo Él se merece. Escucha la siguiente canción instrumental mientras tienes este tiempo de adoración.

Devocional: Enero 29 de 2019

Inicia este tiempo dando gracias a Dios y adorándole. Puedes escuchar la siguiente canción mientras oras:

Ahora es el momento para leer la Palabra. Lea lentamente el pasaje bíblico. Pregúntate: ¿Qué dice el texto?

«Luego la madre y los hermanos de Jesús vinieron a verlo. Se quedaron afuera y le mandaron a decir que saliera para hablar con ellos. 32 Había una multitud sentada alrededor de Jesús, y alguien dijo: «Tu madre y tus hermanos[a] están afuera y te llaman». 33 Jesús respondió: «¿Quién es mi madre? ¿Quiénes son mis hermanos?». 34 Entonces miró a los que estaban a su alrededor y dijo: «Miren, estos son mi madre y mis hermanos.35 Todo el que hace la voluntad de Dios es mi hermano y mi hermana y mi madre»» (Mr 3.31-35 NTV).

Ahora saca un tiempo para estudiar el pasaje. Ponte en el lugar de cada personaje. Hágale preguntas al pasaje. Un ejemplo podría ser: ¿Por qué Juan escribió ese pasaje?

Medita en el pasaje bíblico. Pregúntate: ¿Qué me dice el texto a mí? Te puede ayudar hacerte las siguientes preguntas: ¿Hay algún mandato para obedecer? ¿Hay algún pecado para confesar? ¿Hay algún ejemplo para seguir? ¿Hay alguna verdad para creer? ¿Hay alguna actitud para cambiar? ¿Hay alguna promesa para apropiarme de ella? Recuerda las otras preguntas que le podemos hacer al texto, las cuales te hemos enseñado en nuestro Redil.

Ahora actúa con base a lo que Dios te ha hablado a través del pasaje. Hay dos preguntas básicas que puedes hacerte: ¿Qué voy a hacer al respecto? ¿Cómo lo voy a hacer? Trata de ser específico.

Ahora, con base a lo que Dios te ha hablado, tenga un tiempo para pedirle perdón al Señor por tus pecados. Mientras oras puedes escuchar esta canción:

Ahora ora al Señor basado en lo que Él te ha hablado en Su Palabra. Puede combinar esta parte escuchando una canción de adoración al Señor:

Ahora saca un tiempo para orar por tus necesidades y las de otros (necesidades espirituales, relacionales, físicas, financieras, materiales…). Puedes usar la canción instrumental que sigue como ayuda en tu adoración.

Termina este tiempo dándole gracias a Dios por este tiempo devocional, y dele toda la honra y gloria que solo Él se merece. Escucha la siguiente canción instrumental mientras tienes este tiempo de adoración.

Devocional: Enero 28 de 2019

Inicia este tiempo dando gracias a Dios y adorándole. Puedes escuchar la siguiente canción mientras oras:

Ahora es el momento para leer la Palabra. Lea lentamente el pasaje bíblico. Pregúntate: ¿Qué dice el texto?

«Pero los maestros de la ley religiosa que habían llegado de Jerusalén decían: «Está poseído por Satanás,[a] el príncipe de los demonios. De él recibe el poder para expulsar los demonios». 23 Jesús los llamó para que se acercaran y respondió con una ilustración. «¿Cómo puede Satanás expulsar a Satanás? —preguntó—.24 Un reino dividido por una guerra civil acabará destruido. 25 De la misma manera una familia dividida por peleas se desintegrará. 26 Si Satanás está dividido y pelea contra sí mismo, ¿cómo podrá mantenerse en pie? Nunca sobreviviría. 27 Permítanme darles otra ilustración. ¿Quién tiene suficiente poder para entrar en la casa de un hombre fuerte como Satanás y saquear sus bienes? Solo alguien aún más fuerte, alguien que pudiera atarlo y después saquear su casa. 28 »Les digo la verdad, cualquier pecado y blasfemia pueden ser perdonados, 29 pero todo el que blasfeme contra el Espíritu Santo jamás será perdonado. Este es un pecado que acarrea consecuencias eternas». 30 Les dijo esto porque ellos decían: «Está poseído por un espíritu maligno»» (Mr 3.22-30 NTV).

Ahora saca un tiempo para estudiar el pasaje. Ponte en el lugar de cada personaje. Hágale preguntas al pasaje. Un ejemplo podría ser: ¿Por qué Marcos escribió ese pasaje? ¿Qué quiso decir Jesús en el v.29?

Medita en el pasaje bíblico. Pregúntate: ¿Qué me dice el texto a mí? Te puede ayudar hacerte las siguientes preguntas: ¿Hay algún mandato para obedecer? ¿Hay algún pecado para confesar? ¿Hay algún ejemplo para seguir? ¿Hay alguna verdad para creer? ¿Hay alguna actitud para cambiar? ¿Hay alguna promesa para apropiarme de ella? Recuerda las otras preguntas que le podemos hacer al texto, las cuales te hemos enseñado en nuestro Redil.

Ahora actúa con base a lo que Dios te ha hablado a través del pasaje. Hay dos preguntas básicas que puedes hacerte: ¿Qué voy a hacer al respecto? ¿Cómo lo voy a hacer? Trata de ser específico.

Ahora, con base a lo que Dios te ha hablado, tenga un tiempo para pedirle perdón al Señor por tus pecados. Mientras oras puedes escuchar esta canción:

Ahora ora al Señor basado en lo que Él te ha hablado en Su Palabra. Puede combinar esta parte escuchando una canción de adoración al Señor:

Ahora saca un tiempo para orar por tus necesidades y las de otros (necesidades espirituales, relacionales, físicas, financieras, materiales…). Puedes usar la canción instrumental que sigue como ayuda en tu adoración.

Termina este tiempo dándole gracias a Dios por este tiempo devocional, y dele toda la honra y gloria que solo Él se merece. Escucha la siguiente canción instrumental mientras tienes este tiempo de adoración.

Devocional: Enero 27 de 2019

Inicia este tiempo dando gracias a Dios y adorándole. Puedes escuchar la siguiente canción mientras oras:

Ahora es el momento para leer la Palabra. Lea lentamente el pasaje bíblico. Pregúntate: ¿Qué dice el texto?

«Muchas personas han intentado escribir un relato de los hechos que se han cumplido entre nosotros. Se valieron de los informes que circulan entre nosotros dados por testigos oculares, los primeros discípulos.[a]3 Después de investigar todo con esmero desde el principio, yo también decidí escribir un relato cuidadoso para ti, muy honorable Teófilo, para que puedas estar seguro de la veracidad de todo lo que te han enseñado

«Entonces Jesús regresó a Galilea lleno del poder del Espíritu Santo. Las noticias acerca de él corrieron rápidamente por toda la región.15 Enseñaba con frecuencia en las sinagogas y todos lo elogiaban. 16 Cuando llegó a Nazaret, la aldea donde creció, fue como de costumbre a la sinagoga el día de descanso y se puso de pie para leer las Escrituras. 17 Le dieron el rollo del profeta Isaías. Jesús lo desenrolló y encontró el lugar donde está escrito lo siguiente: 18 «El Espíritu del Señor está sobre mí, porque me ha ungido para llevar la Buena Noticia a los pobres. Me ha enviado a proclamar que los cautivos serán liberados, que los ciegos verán, que los oprimidos serán puestos en libertad, 19     y que ha llegado el tiempo del favor del Señor[a]». 20 Lo enrolló de nuevo, se lo entregó al ayudante y se sentó. Todas las miradas en la sinagoga se fijaron en él. 21 Después Jesús comenzó a hablarles: «La Escritura que acaban de oír ¡se ha cumplido este mismo día!»» (Lc 1.1-4; 4.14-21 NTV).

Ahora saca un tiempo para estudiar el pasaje. Ponte en el lugar de cada personaje. Hágale preguntas al pasaje. Un ejemplo podría ser: ¿Por qué Lucas escribió ese pasaje?

Medita en el pasaje bíblico. Pregúntate: ¿Qué me dice el texto a mí? Te puede ayudar hacerte las siguientes preguntas: ¿Hay algún mandato para obedecer? ¿Hay algún pecado para confesar? ¿Hay algún ejemplo para seguir? ¿Hay alguna verdad para creer? ¿Hay alguna actitud para cambiar? ¿Hay alguna promesa para apropiarme de ella? Recuerda las otras preguntas que le podemos hacer al texto, las cuales te hemos enseñado en nuestro Redil.

Ahora actúa con base a lo que Dios te ha hablado a través del pasaje. Hay dos preguntas básicas que puedes hacerte: ¿Qué voy a hacer al respecto? ¿Cómo lo voy a hacer? Trata de ser específico.

Ahora, con base a lo que Dios te ha hablado, tenga un tiempo para pedirle perdón al Señor por tus pecados. Mientras oras puedes escuchar esta canción:

Ahora ora al Señor basado en lo que Él te ha hablado en Su Palabra. Puede combinar esta parte escuchando una canción de adoración al Señor:

Ahora saca un tiempo para orar por tus necesidades y las de otros (necesidades espirituales, relacionales, físicas, financieras, materiales…). Puedes usar la canción instrumental que sigue como ayuda en tu adoración.

Termina este tiempo dándole gracias a Dios por este tiempo devocional, y dele toda la honra y gloria que solo Él se merece. Escucha la siguiente canción instrumental mientras tienes este tiempo de adoración.

Devocional: Enero 26 de 2019

Inicia este tiempo dando gracias a Dios y adorándole. Puedes escuchar la siguiente canción mientras oras:

Ahora es el momento para leer la Palabra. Lea lentamente el pasaje bíblico. Pregúntate: ¿Qué dice el texto?

«Cierta vez, Jesús entró en una casa y las multitudes empezaron a juntarse nuevamente. Pronto ni él ni sus discípulos encontraron un momento para comer.21 Cuando sus familiares oyeron lo que sucedía, intentaron llevárselo. «Está fuera de sí», decían» (Mr 3.20-21 NTV).

Ahora saca un tiempo para estudiar el pasaje. Ponte en el lugar de cada personaje. Hágale preguntas al pasaje. Un ejemplo podría ser: ¿Por qué Marcos escribió ese pasaje?

Medita en el pasaje bíblico. Pregúntate: ¿Qué me dice el texto a mí? Te puede ayudar hacerte las siguientes preguntas: ¿Hay algún mandato para obedecer? ¿Hay algún pecado para confesar? ¿Hay algún ejemplo para seguir? ¿Hay alguna verdad para creer? ¿Hay alguna actitud para cambiar? ¿Hay alguna promesa para apropiarme de ella? Recuerda las otras preguntas que le podemos hacer al texto, las cuales te hemos enseñado en nuestro Redil.

Ahora actúa con base a lo que Dios te ha hablado a través del pasaje. Hay dos preguntas básicas que puedes hacerte: ¿Qué voy a hacer al respecto? ¿Cómo lo voy a hacer? Trata de ser específico.

Ahora, con base a lo que Dios te ha hablado, tenga un tiempo para pedirle perdón al Señor por tus pecados. Mientras oras puedes escuchar esta canción:

Ahora ora al Señor basado en lo que Él te ha hablado en Su Palabra. Puede combinar esta parte escuchando una canción de adoración al Señor:

Ahora saca un tiempo para orar por tus necesidades y las de otros (necesidades espirituales, relacionales, físicas, financieras, materiales…). Puedes usar la canción instrumental que sigue como ayuda en tu adoración.

Termina este tiempo dándole gracias a Dios por este tiempo devocional, y dele toda la honra y gloria que solo Él se merece. Escucha la siguiente canción instrumental mientras tienes este tiempo de adoración.

Devocionales: Enero 25 de 2019

Inicia este tiempo dando gracias a Dios y adorándole. Puedes escuchar la siguiente canción mientras oras:

Ahora es el momento para leer la Palabra. Lea lentamente el pasaje bíblico. Pregúntate: ¿Qué dice el texto?

«Entonces les dijo: «Vayan por todo el mundo y prediquen la Buena Noticia a todos. 16 El que crea y sea bautizado será salvo, pero el que se niegue a creer, será condenado. 17 Estas señales milagrosas acompañarán a los que creen: expulsarán demonios en mi nombre y hablarán nuevos idiomas.[a]18 Podrán tomar serpientes en las manos sin que nada les pase y, si beben algo venenoso, no les hará daño. Pondrán sus manos sobre los enfermos, y ellos sanarán»» (Mr 16.15-18 NTV).

Ahora saca un tiempo para estudiar el pasaje. Ponte en el lugar de cada personaje. Hágale preguntas al pasaje. Un ejemplo podría ser: ¿Por qué Jesús dio esta enseñanza?

Medita en el pasaje bíblico. Pregúntate: ¿Qué me dice el texto a mí? Te puede ayudar hacerte las siguientes preguntas: ¿Hay algún mandato para obedecer? ¿Hay algún pecado para confesar? ¿Hay algún ejemplo para seguir? ¿Hay alguna verdad para creer? ¿Hay alguna actitud para cambiar? ¿Hay alguna promesa para apropiarme de ella? Recuerda las otras preguntas que le podemos hacer al texto, las cuales te hemos enseñado en nuestro Redil.

Ahora actúa con base a lo que Dios te ha hablado a través del pasaje. Hay dos preguntas básicas que puedes hacerte: ¿Qué voy a hacer al respecto? ¿Cómo lo voy a hacer? Trata de ser específico.

Ahora, con base a lo que Dios te ha hablado, tenga un tiempo para pedirle perdón al Señor por tus pecados. Mientras oras puedes escuchar esta canción:

Ahora ora al Señor basado en lo que Él te ha hablado en Su Palabra. Puede combinar esta parte escuchando una canción de adoración al Señor:

Ahora saca un tiempo para orar por tus necesidades y las de otros (necesidades espirituales, relacionales, físicas, financieras, materiales…). Puedes usar la canción instrumental que sigue como ayuda en tu adoración.

Termina este tiempo dándole gracias a Dios por este tiempo devocional, y dele toda la honra y gloria que solo Él se merece. Escucha la siguiente canción instrumental mientras tienes este tiempo de adoración.

Devocional: Enero 24 de 2019

Inicia este tiempo dando gracias a Dios y adorándole. Puedes escuchar la siguiente canción mientras oras:

Ahora es el momento para leer la Palabra. Lea lentamente el pasaje bíblico. Pregúntate: ¿Qué dice el texto?

«Jesús fue al lago con sus discípulos, y una gran multitud lo siguió. La gente llegaba de toda Galilea, Judea, Jerusalén, Idumea, del oriente del río Jordán y de lugares tan al norte como Tiro y Sidón. Las noticias sobre sus milagros corrían por todas partes, y una enorme cantidad de personas llegó para verlo.Jesús encargó a sus discípulos que prepararan una barca para que la multitud no lo apretujara.10 Ese día sanó a tanta gente que todos los enfermos empujaban hacia adelante para poder tocarlo. 11 Y, cuando los que estaban poseídos por espíritus malignos[a] lo veían, los espíritus los arrojaban al suelo frente a él y gritaban: «¡Tú eres el Hijo de Dios!»; 12 pero Jesús ordenó severamente a los espíritus que no revelaran quién era él» (Mr 3.7-12 NTV).

Ahora saca un tiempo para estudiar el pasaje. Ponte en el lugar de cada personaje. Hágale preguntas al pasaje. Un ejemplo podría ser: ¿Por qué Marcos escribió ese pasaje?

Medita en el pasaje bíblico. Pregúntate: ¿Qué me dice el texto a mí? Te puede ayudar hacerte las siguientes preguntas: ¿Hay algún mandato para obedecer? ¿Hay algún pecado para confesar? ¿Hay algún ejemplo para seguir? ¿Hay alguna verdad para creer? ¿Hay alguna actitud para cambiar? ¿Hay alguna promesa para apropiarme de ella? Recuerda las otras preguntas que le podemos hacer al texto, las cuales te hemos enseñado en nuestro Redil.

Ahora actúa con base a lo que Dios te ha hablado a través del pasaje. Hay dos preguntas básicas que puedes hacerte: ¿Qué voy a hacer al respecto? ¿Cómo lo voy a hacer? Trata de ser específico.

Ahora, con base a lo que Dios te ha hablado, tenga un tiempo para pedirle perdón al Señor por tus pecados. Mientras oras puedes escuchar esta canción:

Ahora ora al Señor basado en lo que Él te ha hablado en Su Palabra. Puede combinar esta parte escuchando una canción de adoración al Señor:

Ahora saca un tiempo para orar por tus necesidades y las de otros (necesidades espirituales, relacionales, físicas, financieras, materiales…). Puedes usar la canción instrumental que sigue como ayuda en tu adoración.

Termina este tiempo dándole gracias a Dios por este tiempo devocional, y dele toda la honra y gloria que solo Él se merece. Escucha la siguiente canción instrumental mientras tienes este tiempo de adoración.

Devocional: Enero 23 de 2019

Inicia este tiempo dando gracias a Dios y adorándole. Puedes escuchar la siguiente canción mientras oras:

Ahora es el momento para leer la Palabra. Lea lentamente el pasaje bíblico. Pregúntate: ¿Qué dice el texto?

» Jesús entró de nuevo en la sinagoga y vio a un hombre que tenía una mano deforme.Como era el día de descanso, los enemigos de Jesús lo vigilaban de cerca. Si sanaba la mano del hombre, tenían pensado acusarlo por trabajar en el día de descanso. Jesús le dijo al hombre con la mano deforme: «Ven y ponte de pie frente a todos». Luego se dirigió a sus acusadores y les preguntó: «¿Permite la ley hacer buenas acciones en el día de descanso o es un día para hacer el mal? ¿Es un día para salvar la vida o para destruirla?».Pero ellos no quisieron contestarle. Jesús miró con enojo a los que lo rodeaban, profundamente entristecido por la dureza de su corazón. Entonces le dijo al hombre: «Extiende la mano». Así que el hombre la extendió, ¡y la mano quedó restaurada! Los fariseos salieron enseguida y se reunieron con los partidarios de Herodes para tramar cómo matar a Jesús» (Mr 3.1-6 NTV).

Ahora saca un tiempo para estudiar el pasaje. Ponte en el lugar de cada personaje. Hágale preguntas al pasaje. Un ejemplo podría ser: ¿Por qué Jesús hizo este milagro?

Medita en el pasaje bíblico. Pregúntate: ¿Qué me dice el texto a mí? Te puede ayudar hacerte las siguientes preguntas: ¿Hay algún mandato para obedecer? ¿Hay algún pecado para confesar? ¿Hay algún ejemplo para seguir? ¿Hay alguna verdad para creer? ¿Hay alguna actitud para cambiar? ¿Hay alguna promesa para apropiarme de ella? Recuerda las otras preguntas que le podemos hacer al texto, las cuales te hemos enseñado en nuestro Redil.

Ahora actúa con base a lo que Dios te ha hablado a través del pasaje. Hay dos preguntas básicas que puedes hacerte: ¿Qué voy a hacer al respecto? ¿Cómo lo voy a hacer? Trata de ser específico.

Ahora, con base a lo que Dios te ha hablado, tenga un tiempo para pedirle perdón al Señor por tus pecados. Mientras oras puedes escuchar esta canción:

Ahora ora al Señor basado en lo que Él te ha hablado en Su Palabra. Puede combinar esta parte escuchando una canción de adoración al Señor:

Ahora saca un tiempo para orar por tus necesidades y las de otros (necesidades espirituales, relacionales, físicas, financieras, materiales…). Puedes usar la canción instrumental que sigue como ayuda en tu adoración.

Termina este tiempo dándole gracias a Dios por este tiempo devocional, y dele toda la honra y gloria que solo Él se merece. Escucha la siguiente canción instrumental mientras tienes este tiempo de adoración.

Devocional: Enero 22 de 2019

Inicia este tiempo dando gracias a Dios y adorándole. Puedes orar mientras escuchas la siguiente canción:

Ahora es el momento para leer la Palabra. Lea lentamente el pasaje bíblico. Pregúntate: ¿Qué dice el texto?

«Cierto día de descanso, mientras Jesús caminaba por unos terrenos sembrados, sus discípulos comenzaron a arrancar espigas de grano para comer. 24 Entonces los fariseos le dijeron a Jesús: —Mira, ¿por qué tus discípulos violan la ley al cosechar granos en el día de descanso? 25 Jesús les dijo: —¿Acaso no han leído en las Escrituras lo que hizo David cuando él y sus compañeros tuvieron hambre? 26 Entró en la casa de Dios (en el tiempo que Abiatar era sumo sacerdote) y violó la ley al comer los panes sagrados que solo a los sacerdotes se les permite comer, y también les dio una porción a sus compañeros. 27 Después Jesús les dijo: —El día de descanso se hizo para satisfacer las necesidades de la gente, y no para que la gente satisfaga los requisitos del día de descanso.28 Así que el Hijo del Hombre es Señor, ¡incluso del día de descanso! » (Mr 2.23-28 NTV).

Ahora saca un tiempo para estudiar el pasaje. Ponte en el lugar de cada personaje. Hágale preguntas al pasaje. Un ejemplo podría ser: ¿Por qué Marcos escribió ese pasaje?

Medita en el pasaje bíblico. Pregúntate: ¿Qué me dice el texto a mí? Te puede ayudar hacerte las siguientes preguntas: ¿Hay algún mandato para obedecer? ¿Hay algún pecado para confesar? ¿Hay algún ejemplo para seguir? ¿Hay alguna verdad para creer? ¿Hay alguna actitud para cambiar? ¿Hay alguna promesa para apropiarme de ella? Recuerda las otras preguntas que le podemos hacer al texto, las cuales te hemos enseñado en nuestro Redil.

Ahora actúa con base a lo que Dios te ha hablado a través del pasaje. Hay dos preguntas básicas que puedes hacerte: ¿Qué voy a hacer al respecto? ¿Cómo lo voy a hacer? Trata de ser específico.

Ahora, con base a lo que Dios te ha hablado, tenga un tiempo para pedirle perdón al Señor por tus pecados. Mientras oras puedes escuchar esta canción:

Ahora ora al Señor basado en lo que Él te ha hablado en Su Palabra. Puede combinar esta parte escuchando una canción de adoración al Señor:


Ahora saca un tiempo para orar por tus necesidades y las de otros (necesidades espirituales, relacionales, físicas, financieras, materiales…). Puedes usar la canción instrumental que sigue como ayuda en tu adoración.

Termina este tiempo dándole gracias a Dios por este tiempo devocional, y dele toda la honra y gloria que solo Él se merece. Escucha la siguiente canción instrumental mientras tienes este tiempo de adoración.