Devocional 2021: Enero 01

ADORACIÓN:

Inicia este tiempo dando gracias a Dios y adorándole. Puedes escuchar la siguiente canción mientras oras:

Es el momento para leer la Palabra. Lee lentamente el pasaje bíblico. Pregúntate: ¿Qué dice el texto?

«Genealogía de Jesucristo

1. El siguiente es un registro de los antepasados de Jesús el Mesías, descendiente de David* y de Abraham:

2. Abraham fue el padre de Isaac. Isaac fue el padre de Jacob. Jacob fue el padre de Judá y de sus hermanos.

3. Judá fue el padre de Fares y de Zara (la madre fue Tamar). Fares fue el padre de Esrom. Esrom fue el padre de Ram.*

4. Ram fue el padre de Aminadab. Aminadab fue el padre de Naasón. Naasón fue el padre de Salmón.

5. Salmón fue el padre de Booz (su madre fue Rahab). Booz fue el padre de Obed (su madre fue Rut). Obed fue el padre de Isaí.

6. Isaí fue el padre del rey David. David fue el padre de Salomón (su madre fue Betsabé, la viuda de Urías).

7. Salomón fue el padre de Roboam. Roboam fue el padre de Abías. Abías fue el padre de Asá.*

8. Asá fue el padre de Josafat. Josafat fue el padre de Jehoram.* Jehoram fue el padre* de Uzías.

9. Uzías fue el padre de Jotam. Jotam fue el padre de Acaz. Acaz fue el padre de Ezequías.

10. Ezequías fue el padre de Manasés. Manasés fue el padre de Amós.* Amós fue el padre de Josías.

11. Josías fue el padre de Joaquín* y de sus hermanos (quienes nacieron en el tiempo del destierro a Babilonia).

12. Luego del destierro a Babilonia: Joaquín fue el padre de Salatiel. Salatiel fue el padre de Zorobabel.

13. Zorobabel fue el padre de Abiud. Abiud fue el padre de Eliaquim. Eliaquim fue el padre de Azor.

14. Azor fue el padre de Sadoc. Sadoc fue el padre de Aquim. Aquim fue el padre de Eliud.

15. Eliud fue el padre de Eleazar. Eleazar fue el padre de Matán. Matán fue el padre de Jacob.

16. Jacob fue el padre de José, esposo de María. María dio a luz a Jesús, quien es llamado el Mesías.

17. Todos los que aparecen en la lista abarcan catorce generaciones desde Abraham hasta David, catorce desde David hasta el destierro a Babilonia, y catorce desde el destierro a Babilonia hasta el Mesías.

Nacimiento de Jesucristo

18. Éste es el relato de cómo nació Jesús el Mesías. Su madre, María, estaba comprometida para casarse con José. Pero, antes de que la boda se realizara, mientras todavía era virgen, quedó embarazada mediante el poder del Espíritu Santo.

19. José, su prometido, era un hombre bueno y no quiso avergonzarla en público; por lo tanto, decidió romper el compromiso* en privado.

20. Mientras consideraba esa posibilidad, un ángel del Señor se le apareció en un sueño. «José, hijo de David —le dijo el ángel—, no tengas miedo de recibir a María por esposa, porque el niño que lleva dentro de ella fue concebido por el Espíritu Santo.

21. Y tendrá un hijo y lo llamarás Jesús,* porque él salvará a su pueblo de sus pecados».

22. Todo eso sucedió para que se cumpliera el mensaje del Señor a través de su profeta:

23. «¡Miren! ¡La virgen concebirá un niño! Dará a luz un hijo, y lo llamarán Emanuel,* que significa “Dios está con nosotros”».

24. Cuando José despertó, hizo como el ángel del Señor le había ordenado y recibió a María por esposa,

25. pero no tuvo relaciones sexuales con ella hasta que nació su hijo. Y José le puso por nombre Jesús.» (Mateo 1. 1-25 NTV)

Estudia el pasaje. Ponte en el lugar de cada personaje. Hazle preguntas al pasaje. Te puede ayudar hacerte las siguientes preguntas:

¿Por qué crees que Mateo comienza su evangelio mencionando la genealogía de Jesús?

¿Qué implica que Jesús haya sido concebido por el Espíritu Santo?

¿Qué  aprendemos de la actitud de José?

¿Qué voy a hacer hoy y en los próximos días con lo que acabo de aprender y a quién se lo voy a compartir? ¿Cómo lo voy a hacer? Trata de ser específico.

CONFESIÓN:

Ten ahora un tiempo para pedirle perdón al Señor por tus pecados. ¿Qué pecado encuentro en este pasaje para confesar?

Mientras oras puedes escuchar esta canción:

ADORACIÓN:

Con base a lo que aprendiste en este texto acerca de Dios Trino, escribe una oración adorándolo.

Puedes combinar esta parte escuchando una canción de adoración al Señor:

SUPLICA:

En este momento, ora por tus necesidades y las de otros (necesidades espirituales, relacionales, físicas, financieras, materiales, etc.). Puedes usar la canción instrumental que sigue como ayuda en tu adoración.

ACCIÓN DE GRACIAS:

Termina dándole gracias a Dios por lo que te enseñó en este tiempo devocional, y dale toda la honra y la gloria que solo Él se merece. Escucha la siguiente canción instrumental mientras tienes este tiempo de adoración.

RECUERDA EL PLAN DE LECTURA DIARIA PARA LEER LA BIBLIA EN UN AÑO:

INTRODUCCIÓN

GÉNESIS

Día 1

 

 

 

 

 

Devocional: Diciembre 31 de 2020

Inicia este tiempo dando gracias a Dios y adorándole. Puedes escuchar la siguiente canción mientras oras:

Es el momento para leer la Palabra. Lee lentamente el pasaje bíblico. Pregúntate: ¿Qué dice el texto?

«1. En el principio la Palabra ya existía. La Palabra estaba con Dios, y la Palabra era Dios.

2. El que es la Palabra existía en el principio con Dios.

3. Dios creó todas las cosas por medio de él, y nada fue creado sin él.

4. La Palabra le dio vida a todo lo creado,* y su vida trajo luz a todos.

5. La luz brilla en la oscuridad, y la oscuridad jamás podrá apagarla.*

6. Dios envió a un hombre llamado Juan el Bautista,*

7. para que contara acerca de la luz, a fin de que todos creyeran por su testimonio.

8. Juan no era la luz; era sólo un testigo para hablar de la luz.

9. Aquel que es la luz verdadera, quien da luz a todos, venía al mundo.

10. Vino al mismo mundo que él había creado, pero el mundo no lo reconoció.

11. Vino a los de su propio pueblo, y hasta ellos lo rechazaron.

12. Pero, a todos los que creyeron en él y lo recibieron, les dio el derecho de llegar a ser hijos de Dios.

13. Ellos nacen de nuevo, no mediante un nacimiento físico como resultado de la pasión o de la iniciativa humana, sino por medio de un nacimiento que proviene de Dios.

14. Entonces la Palabra se hizo hombre* y vino a vivir entre nosotros. Estaba lleno de fidelidad y amor inagotable.* Y hemos visto su gloria, la gloria del único Hijo del Padre.

15. Juan dio testimonio de él cuando clamó a las multitudes: «A él me refería yo cuando decía: “Alguien viene después de mí que es muy superior a mí porque existe desde mucho antes que yo”».

16. De su abundancia, todos hemos recibido una bendición inmerecida tras otra.*

17. Pues la ley fue dada por medio de Moisés, pero el amor inagotable de Dios y su fidelidad vinieron por medio de Jesucristo.

18. Nadie ha visto jamás a Dios. Pero el Hijo, el único, él mismo es Dios y* está íntimamente ligado al Padre. Él nos ha revelado a Dios.» (Juan 1. 1-18 NTV)

Estudia el pasaje. Ponte en el lugar de cada personaje. Hazle preguntas al pasaje. Te puede ayudar hacerte las siguientes preguntas:

¿Qué dice el texto de Jesús (carácter, atributos…?

¿Qué dice el texto del ser humano (necesidades, problemas, destino)?

¿Qué voy a hacer hoy y en los próximos días con lo que acabo de aprender y a quién se lo voy a compartir? ¿Cómo lo voy a hacer? Trata de ser específico.

Ten ahora un tiempo para pedirle perdón al Señor por tus pecados. Mientras oras puedes escuchar esta canción:

También ora al Señor basado en lo que Él te ha hablado en Su Palabra y dale gracias. Puedes combinar esta parte escuchando una canción de adoración al Señor:

En este momento, ora por tus necesidades y las de otros (necesidades espirituales, relacionales, físicas, financieras, materiales, etc.). Puedes usar la canción instrumental que sigue como ayuda en tu adoración.

Termina dándole gracias a Dios por este tiempo devocional, y dándole toda la honra y la gloria que solo Él se merece. Escucha la siguiente canción instrumental mientras tienes este tiempo de adoración.

 

Devocional: Diciembre 30 de 2020

Inicia este tiempo dando gracias a Dios y adorándole. Puedes escuchar la siguiente canción mientras oras:

Es el momento para leer la Palabra. Lee lentamente el pasaje bíblico. Pregúntate: ¿Qué dice el texto?

«36. En el templo también estaba Ana, una profetisa muy anciana, hija de Fanuel, de la tribu de Aser. Su esposo había muerto cuando sólo llevaban siete años de casados.

37. Después ella vivió como viuda hasta la edad de ochenta y cuatro años.* Nunca salía del templo, sino que permanecía allí de día y de noche adorando a Dios en ayuno y oración.

38. Llegó justo en el momento que Simeón hablaba con María y José, y comenzó a alabar a Dios. Habló del niño a todos los que esperaban que Dios rescatara a Jerusalén.

El regreso a Nazaret

39. Una vez que los padres de Jesús cumplieron con todas las exigencias de la ley del Señor, regresaron a su casa en Nazaret de Galilea.

40. Allí el niño crecía sano y fuerte. Estaba lleno de sabiduría, y el favor de Dios estaba sobre él.» (Lucas 2. 36-40 NTV)

Estudia el pasaje. Ponte en el lugar de cada personaje. Hazle preguntas al pasaje. Te puede ayudar hacerte las siguientes preguntas:

¿Qué dice el texto de Jesús (carácter, atributos…?

¿Qué dice el texto del ser humano (necesidades, problemas, destino)?

¿Qué voy a hacer hoy y en los próximos días con lo que acabo de aprender y a quién se lo voy a compartir? ¿Cómo lo voy a hacer? Trata de ser específico.

Ten ahora un tiempo para pedirle perdón al Señor por tus pecados. Mientras oras puedes escuchar esta canción:

También ora al Señor basado en lo que Él te ha hablado en Su Palabra y dale gracias. Puedes combinar esta parte escuchando una canción de adoración al Señor:

En este momento, ora por tus necesidades y las de otros (necesidades espirituales, relacionales, físicas, financieras, materiales, etc.). Puedes usar la canción instrumental que sigue como ayuda en tu adoración.

Termina dándole gracias a Dios por este tiempo devocional, y dándole toda la honra y la gloria que solo Él se merece. Escucha la siguiente canción instrumental mientras tienes este tiempo de adoración.

 

Devocional: Diciembre 29 de 2020

Inicia este tiempo dando gracias a Dios y adorándole. Puedes escuchar la siguiente canción mientras oras:

Es el momento para leer la Palabra. Lee lentamente el pasaje bíblico. Pregúntate: ¿Qué dice el texto?

«21. Ocho días después, cuando el bebé fue circuncidado, le pusieron por nombre Jesús, el nombre que había dado el ángel aun antes de que el niño fuera concebido.

22. Luego llegó el tiempo para la ofrenda de purificación, como exigía la ley de Moisés después del nacimiento de un niño; así que sus padres lo llevaron a Jerusalén para presentarlo al Señor.

23. La ley del Señor dice: «Si el primer hijo de una mujer es varón, habrá que dedicarlo al SEÑOR»*.

24. Así que ellos ofrecieron el sacrificio requerido en la ley del Señor, que consistía en «un par de tórtolas o dos pichones de paloma»*.

25. En ese tiempo, había en Jerusalén un hombre llamado Simeón. Era justo y devoto, y esperaba con anhelo que llegara el Mesías y rescatara a Israel. El Espíritu Santo estaba sobre él

26. y le había revelado que no moriría sin antes ver al Mesías del Señor.

27. Ese día, el Espíritu lo guió al templo. De manera que, cuando María y José llegaron para presentar al bebé Jesús ante el Señor como exigía la ley,

28. Simeón estaba allí. Tomó al niño en sus brazos y alabó a Dios diciendo:

29. «Soberano Señor, permite ahora que tu siervo muera en paz, como prometiste.

30. He visto tu salvación,

31. la que preparaste para toda la gente.

32. Él es una luz para revelar a Dios a las naciones, ¡y es la gloria de tu pueblo Israel!».

33. Los padres de Jesús estaban asombrados de lo que se decía de él.

34. Entonces Simeón les dio su bendición y le dijo a María, la madre del bebé: «Este niño está destinado a provocar la caída de muchos en Israel, pero también será la alegría de muchos otros. Fue enviado como una señal de Dios, pero muchos se le opondrán.

35. Como resultado, saldrán a la luz los pensamientos más profundos de muchos corazones, y una espada atravesará tu propia alma».» (Lucas 2. 22-35 NTV)

Estudia el pasaje. Ponte en el lugar de cada personaje. Hazle preguntas al pasaje. Te puede ayudar hacerte las siguientes preguntas:

¿Qué dice el texto de Jesús (carácter, atributos…?

¿Qué dice el texto del ser humano (necesidades, problemas, destino)?

¿Qué voy a hacer hoy y en los próximos días con lo que acabo de aprender y a quién se lo voy a compartir? ¿Cómo lo voy a hacer? Trata de ser específico.

Ten ahora un tiempo para pedirle perdón al Señor por tus pecados. Mientras oras puedes escuchar esta canción:

También ora al Señor basado en lo que Él te ha hablado en Su Palabra y dale gracias. Puedes combinar esta parte escuchando una canción de adoración al Señor:

En este momento, ora por tus necesidades y las de otros (necesidades espirituales, relacionales, físicas, financieras, materiales, etc.). Puedes usar la canción instrumental que sigue como ayuda en tu adoración.

Termina dándole gracias a Dios por este tiempo devocional, y dándole toda la honra y la gloria que solo Él se merece. Escucha la siguiente canción instrumental mientras tienes este tiempo de adoración.

 

Devocional: Diciembre 28 de 2020

Inicia este tiempo dando gracias a Dios y adorándole. Puedes escuchar la siguiente canción mientras oras:

Es el momento para leer la Palabra. Lee lentamente el pasaje bíblico. Pregúntate: ¿Qué dice el texto?

«13. Después de que los sabios se fueron, un ángel del Señor se le apareció a José en un sueño. «¡Levántate! Huye a Egipto con el niño y su madre —dijo el ángel —. Quédate allí hasta que yo te diga que regreses, porque Herodes buscará al niño para matarlo».

14. Esa noche José salió para Egipto con el niño y con María, su madre,

15. y se quedaron allí hasta la muerte de Herodes. Así se cumplió lo que el Señor había dicho por medio del profeta: «De Egipto llamé a mi Hijo»*.

16. Cuando Herodes se dio cuenta de que los sabios se habían burlado de él, se puso furioso. Y, basado en lo que dijeron los sabios sobre la primera aparición de la estrella, Herodes envió soldados para matar a todos los niños que vivieran en Belén y en sus alrededores y que tuvieran dos años o menos.

17. Esta acción brutal cumplió lo que Dios había anunciado por medio del profeta Jeremías:

18. «En Ramá se oyó una voz, llanto y gran lamento. Raquel llora por sus hijos, se niega a que la consuelen, porque están muertos».» (Mateo 2. 13-18 NTV)

Estudia el pasaje. Ponte en el lugar de cada personaje. Hazle preguntas al pasaje. Te puede ayudar hacerte las siguientes preguntas:

¿Qué dice el texto de Jesús (carácter, atributos…?

¿Qué dice el texto del ser humano (necesidades, problemas, destino)?

¿Qué voy a hacer hoy y en los próximos días con lo que acabo de aprender y a quién se lo voy a compartir? ¿Cómo lo voy a hacer? Trata de ser específico.

Ten ahora un tiempo para pedirle perdón al Señor por tus pecados. Mientras oras puedes escuchar esta canción:

También ora al Señor basado en lo que Él te ha hablado en Su Palabra y dale gracias. Puedes combinar esta parte escuchando una canción de adoración al Señor:

En este momento, ora por tus necesidades y las de otros (necesidades espirituales, relacionales, físicas, financieras, materiales, etc.). Puedes usar la canción instrumental que sigue como ayuda en tu adoración.

Termina dándole gracias a Dios por este tiempo devocional, y dándole toda la honra y la gloria que solo Él se merece. Escucha la siguiente canción instrumental mientras tienes este tiempo de adoración.

 

Devocional: Diciembre 27 de 2020

Inicia este tiempo dando gracias a Dios y adorándole. Puedes escuchar la siguiente canción mientras oras:

Es el momento para leer la Palabra. Lee lentamente el pasaje bíblico. Pregúntate: ¿Qué dice el texto?

«17. Pero tengan cuidado, porque los entregarán a los tribunales y los azotarán con látigos en las sinagogas.

18. Serán sometidos a juicio delante de gobernantes y reyes por ser mis seguidores. Pero ésa será una oportunidad para que les hablen a los gobernantes y a otros incrédulos acerca de mí.*

19. Cuando los arresten, no se preocupen por cómo responder o qué decir. Dios les dará las palabras apropiadas en el momento preciso.

20. Pues no serán ustedes los que hablen, sino que el Espíritu de su Padre hablará por medio de ustedes.

21. »Un hermano traicionará a muerte a su hermano, un padre traicionará a su propio hijo, los hijos se rebelarán contra sus padres y harán que los maten.

22. Y todas las naciones los odiarán a ustedes por ser mis seguidores,* pero todo el que se mantenga firme hasta el fin será salvo.» (Mateo 10. 17-22 NTV)

Estudia el pasaje. Ponte en el lugar de cada personaje. Hazle preguntas al pasaje. Te puede ayudar hacerte las siguientes preguntas:

¿Qué dice el texto de Jesús (carácter, atributos…?

¿Qué dice el texto del ser humano (necesidades, problemas, destino)?

¿Qué voy a hacer hoy y en los próximos días con lo que acabo de aprender y a quién se lo voy a compartir? ¿Cómo lo voy a hacer? Trata de ser específico.

Ten ahora un tiempo para pedirle perdón al Señor por tus pecados. Mientras oras puedes escuchar esta canción:

También ora al Señor basado en lo que Él te ha hablado en Su Palabra y dale gracias. Puedes combinar esta parte escuchando una canción de adoración al Señor:

En este momento, ora por tus necesidades y las de otros (necesidades espirituales, relacionales, físicas, financieras, materiales, etc.). Puedes usar la canción instrumental que sigue como ayuda en tu adoración.

Termina dándole gracias a Dios por este tiempo devocional, y dándole toda la honra y la gloria que solo Él se merece. Escucha la siguiente canción instrumental mientras tienes este tiempo de adoración.

 

Devocional: Diciembre 26 de 2020

Inicia este tiempo dando gracias a Dios y adorándole. Puedes escuchar la siguiente canción mientras oras:

Es el momento para leer la Palabra. Lee lentamente el pasaje bíblico. Pregúntate: ¿Qué dice el texto?

«17. Pero tengan cuidado, porque los entregarán a los tribunales y los azotarán con látigos en las sinagogas.

18. Serán sometidos a juicio delante de gobernantes y reyes por ser mis seguidores. Pero ésa será una oportunidad para que les hablen a los gobernantes y a otros incrédulos acerca de mí.*

19. Cuando los arresten, no se preocupen por cómo responder o qué decir. Dios les dará las palabras apropiadas en el momento preciso.

20. Pues no serán ustedes los que hablen, sino que el Espíritu de su Padre hablará por medio de ustedes.

21. »Un hermano traicionará a muerte a su hermano, un padre traicionará a su propio hijo, los hijos se rebelarán contra sus padres y harán que los maten.

22. Y todas las naciones los odiarán a ustedes por ser mis seguidores,* pero todo el que se mantenga firme hasta el fin será salvo.» (Mateo 10. 17-22 NTV)

Estudia el pasaje. Ponte en el lugar de cada personaje. Hazle preguntas al pasaje. Te puede ayudar hacerte las siguientes preguntas:

¿Qué dice el texto de Jesús (carácter, atributos…?

¿Qué dice el texto del ser humano (necesidades, problemas, destino)?

¿Qué voy a hacer hoy y en los próximos días con lo que acabo de aprender y a quién se lo voy a compartir? ¿Cómo lo voy a hacer? Trata de ser específico.

Ten ahora un tiempo para pedirle perdón al Señor por tus pecados. Mientras oras puedes escuchar esta canción:

También ora al Señor basado en lo que Él te ha hablado en Su Palabra y dale gracias. Puedes combinar esta parte escuchando una canción de adoración al Señor:

En este momento, ora por tus necesidades y las de otros (necesidades espirituales, relacionales, físicas, financieras, materiales, etc.). Puedes usar la canción instrumental que sigue como ayuda en tu adoración.

Termina dándole gracias a Dios por este tiempo devocional, y dándole toda la honra y la gloria que solo Él se merece. Escucha la siguiente canción instrumental mientras tienes este tiempo de adoración.

 

Devocional: Diciembre 25 de 2020

Inicia este tiempo dando gracias a Dios y adorándole. Puedes escuchar la siguiente canción mientras oras:

Es el momento para leer la Palabra. Lee lentamente el pasaje bíblico. Pregúntate: ¿Qué dice el texto?

«1. En el principio la Palabra ya existía. La Palabra estaba con Dios, y la Palabra era Dios.

2. El que es la Palabra existía en el principio con Dios.

3. Dios creó todas las cosas por medio de él, y nada fue creado sin él.

4. La Palabra le dio vida a todo lo creado,* y su vida trajo luz a todos.

5. La luz brilla en la oscuridad, y la oscuridad jamás podrá apagarla.*

6. Dios envió a un hombre llamado Juan el Bautista,*

7. para que contara acerca de la luz, a fin de que todos creyeran por su testimonio.

8. Juan no era la luz; era sólo un testigo para hablar de la luz.

9. Aquel que es la luz verdadera, quien da luz a todos, venía al mundo.

10. Vino al mismo mundo que él había creado, pero el mundo no lo reconoció.

11. Vino a los de su propio pueblo, y hasta ellos lo rechazaron.

12. Pero, a todos los que creyeron en él y lo recibieron, les dio el derecho de llegar a ser hijos de Dios.

13. Ellos nacen de nuevo, no mediante un nacimiento físico como resultado de la pasión o de la iniciativa humana, sino por medio de un nacimiento que proviene de Dios.

14. Entonces la Palabra se hizo hombre* y vino a vivir entre nosotros. Estaba lleno de fidelidad y amor inagotable.* Y hemos visto su gloria, la gloria del único Hijo del Padre.

15. Juan dio testimonio de él cuando clamó a las multitudes: «A él me refería yo cuando decía: “Alguien viene después de mí que es muy superior a mí porque existe desde mucho antes que yo”».

16. De su abundancia, todos hemos recibido una bendición inmerecida tras otra.*

17. Pues la ley fue dada por medio de Moisés, pero el amor inagotable de Dios y su fidelidad vinieron por medio de Jesucristo.

18. Nadie ha visto jamás a Dios. Pero el Hijo, el único, él mismo es Dios y* está íntimamente ligado al Padre. Él nos ha revelado a Dios.» (Juan 1. 1-18 NTV)

Estudia el pasaje. Ponte en el lugar de cada personaje. Hazle preguntas al pasaje. Te puede ayudar hacerte las siguientes preguntas:

¿Qué dice el texto de Jesús (carácter, atributos…?

¿Qué dice el texto del ser humano (necesidades, problemas, destino)?

¿Qué voy a hacer hoy y en los próximos días con lo que acabo de aprender y a quién se lo voy a compartir? ¿Cómo lo voy a hacer? Trata de ser específico.

Ten ahora un tiempo para pedirle perdón al Señor por tus pecados. Mientras oras puedes escuchar esta canción:

También ora al Señor basado en lo que Él te ha hablado en Su Palabra y dale gracias. Puedes combinar esta parte escuchando una canción de adoración al Señor:

En este momento, ora por tus necesidades y las de otros (necesidades espirituales, relacionales, físicas, financieras, materiales, etc.). Puedes usar la canción instrumental que sigue como ayuda en tu adoración.

Termina dándole gracias a Dios por este tiempo devocional, y dándole toda la honra y la gloria que solo Él se merece. Escucha la siguiente canción instrumental mientras tienes este tiempo de adoración.

 

Devocional: Diciembre 24 de 2020

Inicia este tiempo dando gracias a Dios y adorándole. Puedes escuchar la siguiente canción mientras oras:

Es el momento para leer la Palabra. Lee lentamente el pasaje bíblico. Pregúntate: ¿Qué dice el texto?

«67. Entonces su padre, Zacarías, se llenó del Espíritu Santo y dio la siguiente profecía:

68. «Alaben al Señor, el Dios de Israel, porque ha visitado y redimido a su pueblo.

69. Nos envió un poderoso Salvador* del linaje real de su siervo David,

70. como lo prometió mediante sus santos profetas hace mucho tiempo.

71. Ahora seremos rescatados de nuestros enemigos y de todos los que nos odian.

72. Él ha sido misericordioso con nuestros antepasados al recordar su pacto sagrado,

73. el pacto que prometió mediante un juramento a nuestro antepasado Abraham.

74. Hemos sido rescatados de nuestros enemigos para poder servir a Dios sin temor,

75. en santidad y justicia, mientras vivamos.

76. »Y tú, mi pequeño hijo, serás llamado profeta del Altísimo, porque prepararás el camino para el Señor.

77. Dirás a su pueblo cómo encontrar la salvación mediante el perdón de sus pecados.

78. Gracias a la tierna misericordia de Dios, desde el cielo, la luz matinal está a punto de brillar entre nosotros,*

79. para dar luz a los que están en oscuridad y en sombra de muerte, y para guiarnos al camino de la paz».» (Lucas 1. 67-79 NTV)

Estudia el pasaje. Ponte en el lugar de cada personaje. Hazle preguntas al pasaje. Te puede ayudar hacerte las siguientes preguntas:

¿Qué dice el texto de Jesús (carácter, atributos…?

¿Qué dice el texto del ser humano (necesidades, problemas, destino)?

¿Qué voy a hacer hoy y en los próximos días con lo que acabo de aprender y a quién se lo voy a compartir? ¿Cómo lo voy a hacer? Trata de ser específico.

Ten ahora un tiempo para pedirle perdón al Señor por tus pecados. Mientras oras puedes escuchar esta canción:

También ora al Señor basado en lo que Él te ha hablado en Su Palabra y dale gracias. Puedes combinar esta parte escuchando una canción de adoración al Señor:

En este momento, ora por tus necesidades y las de otros (necesidades espirituales, relacionales, físicas, financieras, materiales, etc.). Puedes usar la canción instrumental que sigue como ayuda en tu adoración.

Termina dándole gracias a Dios por este tiempo devocional, y dándole toda la honra y la gloria que solo Él se merece. Escucha la siguiente canción instrumental mientras tienes este tiempo de adoración.

 

Devocional: Diciembre 23 de 2020

Inicia este tiempo dando gracias a Dios y adorándole. Puedes escuchar la siguiente canción mientras oras:

Es el momento para leer la Palabra. Lee lentamente el pasaje bíblico. Pregúntate: ¿Qué dice el texto?

«57. Cuando se cumplió el tiempo para que naciera el bebé, Elisabet dio a luz un hijo varón.

58. Todos sus vecinos y parientes se alegraron al enterarse de que Dios había sido tan misericordioso con ella.

59. Cuando el bebé cumplió ocho días, todos se reunieron para la ceremonia de circuncisión. Querían ponerle por nombre Zacarías como su padre,

60. pero Elisabet dijo: —¡No! ¡Su nombre es Juan!

61. —¿Cómo? —exclamaron —. No hay nadie en tu familia con ese nombre.

62. Entonces, le preguntaron por gestos al padre cómo quería que se llamara.

63. Zacarías pidió con señas que le dieran una tablilla para escribir y, para sorpresa de todos, escribió: «Su nombre es Juan».

64. Al instante Zacarías pudo hablar de nuevo y comenzó a alabar a Dios.

65. Todo el vecindario se llenó de temor reverente, y la noticia de lo que había sucedido corrió por todas las colinas de Judea.

66. Los que la oían meditaban sobre los acontecimientos y se preguntaban: «¿Qué llegará a ser este niño?». Pues la mano del Señor estaba sobre él de una manera especial.» (Lucas 1. 57-66 NTV)

Estudia el pasaje. Ponte en el lugar de cada personaje. Hazle preguntas al pasaje. Te puede ayudar hacerte las siguientes preguntas:

¿Qué dice el texto de Jesús (carácter, atributos…?

¿Qué dice el texto del ser humano (necesidades, problemas, destino)?

¿Qué voy a hacer hoy y en los próximos días con lo que acabo de aprender y a quién se lo voy a compartir? ¿Cómo lo voy a hacer? Trata de ser específico.

Ten ahora un tiempo para pedirle perdón al Señor por tus pecados. Mientras oras puedes escuchar esta canción:

También ora al Señor basado en lo que Él te ha hablado en Su Palabra y dale gracias. Puedes combinar esta parte escuchando una canción de adoración al Señor:

En este momento, ora por tus necesidades y las de otros (necesidades espirituales, relacionales, físicas, financieras, materiales, etc.). Puedes usar la canción instrumental que sigue como ayuda en tu adoración.

Termina dándole gracias a Dios por este tiempo devocional, y dándole toda la honra y la gloria que solo Él se merece. Escucha la siguiente canción instrumental mientras tienes este tiempo de adoración.