Devocional 2021: Abril 1

ADORACIÓN:

Inicia este tiempo dando gracias a Dios y adorándole. Puedes escuchar la siguiente canción mientras oras:

Es el momento para leer la Palabra. Lee lentamente el pasaje bíblico. Pregúntate: ¿Qué dice el texto?

Si no estás leyendo la Biblia en un año, te recomendamos que leas el capítulo completo que corresponde al día de hoy, y te detengas a meditar en la porción que te sugerimos.

«Más tarde, Jesús se apareció nuevamente a los discípulos junto al mar de Galilea. Este es el relato de lo que sucedió. Varios de sus discípulos se encontraban allí: Simón Pedro, Tomás (al que apodaban el Gemelo), Natanael de Caná de Galilea, los hijos de Zebedeo y otros dos discípulos.

Simón Pedro dijo:

—Me voy a pescar.

—Nosotros también vamos—dijeron los demás.

Así que salieron en la barca, pero no pescaron nada en toda la noche.

Al amanecer, Jesús apareció en la playa, pero los discípulos no podían ver quién era. Les preguntó:

—Amigos, ¿pescaron algo?

—No—contestaron ellos.

Entonces él dijo:

—¡Echen la red a la derecha de la barca y tendrán pesca!

Ellos lo hicieron y no podían sacar la red por la gran cantidad de peces que contenía.

Entonces el discípulo a quien Jesús amaba le dijo a Pedro: «¡Es el Señor!». Cuando Simón Pedro oyó que era el Señor, se puso la túnica (porque se la había quitado para trabajar), se tiró al agua y se dirigió hacia la orilla. Los otros se quedaron en la barca y arrastraron la pesada red llena de pescados hasta la orilla, porque estaban solo a unos noventa metros de la playa. Cuando llegaron, encontraron el desayuno preparado para ellos: pescado a la brasa y pan.

10 «Traigan algunos de los pescados que acaban de sacar», dijo Jesús. 11 Así que Simón Pedro subió a la barca y arrastró la red hasta la orilla. Había 153 pescados grandes, y aun así la red no se había roto.

12 «¡Ahora acérquense y desayunen!», dijo Jesús. Ninguno de los discípulos se atrevió a preguntarle: «¿Quién eres?». Todos sabían que era el Señor. 13 Entonces Jesús les sirvió el pan y el pescado. 14 Esa fue la tercera vez que se apareció a sus discípulos después de haber resucitado de los muertos.» (Juan 21:1-14 NTV).


Estudia el pasaje. Ponte en el lugar de cada personaje. Hazle preguntas al pasaje. Te puede ayudar hacerte las siguientes preguntas:

Pedro y los demás no lograron pescar nada en toda la noche, ¿Cómo te has sentido cuando no has logrado muchas cosas que necesitas? ¿a qué te ha llevado eso?

¿Qué es lo que hoy te está impidiendo escuchar la voz del Señor, para lograr una gran pesca?

¿Cómo deberías vivir, sabiendo que el Señor quiere servirte y ya te ha preparado todo para que te relaciones con él?

 ¿Qué voy a hacer con lo que acabo de aprender y a quién se lo voy a compartir? ¿Cómo lo voy a hacer? Trata de ser específico.

CONFESIÓN:

Ten ahora un tiempo para pedirle perdón al Señor por tus pecados. ¿Qué pecado encuentro en este pasaje para confesar?

Mientras oras puedes escuchar esta canción:

ADORACIÓN:

Con base a lo que aprendiste en este texto acerca de Dios Trino, escribe una oración adorándolo.

Puedes combinar esta parte escuchando una canción de adoración al Señor:

SUPLICA:

En este momento, ora por tus necesidades y las de otros (necesidades espirituales, relacionales, físicas, financieras, materiales, etc.). Puedes usar la canción instrumental que sigue como ayuda en tu adoración.

ACCIÓN DE GRACIAS:

Termina dándole gracias a Dios por lo que te enseñó en este tiempo devocional, y dale toda la honra y la gloria que solo Él se merece. Escucha la siguiente canción instrumental mientras tienes este tiempo de adoración.

RECUERDA EL PLAN DE LECTURA DIARIA PARA LEER LA BIBLIA EN UN AÑO:

https://redilnorte.org/dia-89

 

 

 

 

Devocional 2021: Marzo 31

ADORACIÓN:

Inicia este tiempo dando gracias a Dios y adorándole. Puedes escuchar la siguiente canción mientras oras:

Es el momento para leer la Palabra. Lee lentamente el pasaje bíblico. Pregúntate: ¿Qué dice el texto?

Si no estás leyendo la Biblia en un año, te recomendamos que leas el capítulo completo que corresponde al día de hoy, y te detengas a meditar en la porción que te sugerimos.

«Tomás, uno de los doce discípulos (al que apodaban el Gemelo), no estaba con los otros cuando llegó Jesús. 25 Ellos le contaron:

—¡Hemos visto al Señor!

Pero él respondió:

—No lo creeré a menos que vea las heridas de los clavos en sus manos, meta mis dedos en ellas y ponga mi mano dentro de la herida de su costado.

26 Ocho días después, los discípulos estaban juntos de nuevo, y esa vez Tomás se encontraba con ellos. Las puertas estaban bien cerradas; pero de pronto, igual que antes, Jesús estaba de pie en medio de ellos y dijo: «La paz sea con ustedes». 27 Entonces le dijo a Tomás:

—Pon tu dedo aquí y mira mis manos; mete tu mano en la herida de mi costado. Ya no seas incrédulo. ¡Cree!

28 —¡Mi Señor y mi Dios!—exclamó Tomás.

29 Entonces Jesús le dijo:

—Tú crees porque me has visto; benditos son los que creen sin verme.» (Juan 20:24-29 NTV).

   

Estudia el pasaje. Ponte en el lugar de cada personaje. Hazle preguntas al pasaje. Te puede ayudar hacerte las siguientes preguntas:

Al igual que Tomás, muchos hoy día no creen en Jesús por la falta de evidencias, ¿Cuál crees que es el verdadero motivo para tanta incredulidad?

¿Qué enseñanza te deja la frase, “tu crees porque me has visto, benditos los que creen sin verme”?

¿Qué atributos de Dios pueden evidenciarse, al ver como Jesús por segunda vez aparece y busca a Tomás?

 ¿Qué voy a hacer con lo que acabo de aprender y a quién se lo voy a compartir? ¿Cómo lo voy a hacer? Trata de ser específico.

CONFESIÓN:

Ten ahora un tiempo para pedirle perdón al Señor por tus pecados. ¿Qué pecado encuentro en este pasaje para confesar?

Mientras oras puedes escuchar esta canción:

ADORACIÓN:

Con base a lo que aprendiste en este texto acerca de Dios Trino, escribe una oración adorándolo.

Puedes combinar esta parte escuchando una canción de adoración al Señor:

SUPLICA:

En este momento, ora por tus necesidades y las de otros (necesidades espirituales, relacionales, físicas, financieras, materiales, etc.). Puedes usar la canción instrumental que sigue como ayuda en tu adoración.

ACCIÓN DE GRACIAS:

Termina dándole gracias a Dios por lo que te enseñó en este tiempo devocional, y dale toda la honra y la gloria que solo Él se merece. Escucha la siguiente canción instrumental mientras tienes este tiempo de adoración.

RECUERDA EL PLAN DE LECTURA DIARIA PARA LEER LA BIBLIA EN UN AÑO:

https://redilnorte.org/dia-88

 

 

 

 

Devocional 2021: Marzo 30

ADORACIÓN:

Inicia este tiempo dando gracias a Dios y adorándole. Puedes escuchar la siguiente canción mientras oras:

Es el momento para leer la Palabra. Lee lentamente el pasaje bíblico. Pregúntate: ¿Qué dice el texto?

Si no estás leyendo la Biblia en un año, te recomendamos que leas el capítulo completo que corresponde al día de hoy, y te detengas a meditar en la porción que te sugerimos.

«Entonces Pilato mandó azotar a Jesús con un látigo que tenía puntas de plomo. Los soldados armaron una corona de espinas y se la pusieron en la cabeza y lo vistieron con un manto púrpura. «¡Viva el rey de los judíos!», se burlaban de él mientras lo abofeteaban.

Pilato volvió a salir y le dijo al pueblo: «Ahora lo voy a traer, pero que quede bien claro que yo no lo encuentro culpable de nada». Entonces Jesús salió con la corona de espinas sobre la cabeza y el manto púrpura puesto. Y Pilato dijo: «¡Miren, aquí tienen al hombre!».

Cuando lo vieron, los principales sacerdotes y los guardias del templo comenzaron a gritar: «¡Crucifícalo! ¡Crucifícalo!».

—Llévenselo ustedes y crucifíquenlo—dijo Pilato—. Yo no lo encuentro culpable.

Los líderes judíos respondieron:

—Según nuestra ley, debe morir porque afirmó que era el Hijo de Dios.

Cuando Pilato oyó eso, tuvo más miedo que nunca. Llevó a Jesús de nuevo a la residencia oficial[a] y le preguntó: «¿De dónde eres?». Pero Jesús no le dio ninguna respuesta.

10 —¿Por qué no me hablas?—preguntó Pilato—. ¿No te das cuenta de que tengo poder para ponerte en libertad o para crucificarte?

11 Entonces Jesús le dijo:

—No tendrías ningún poder sobre mí si no te lo hubieran dado desde lo alto. Así que el que me entregó en tus manos es el que tiene el mayor pecado.

12 Entonces Pilato trató de poner en libertad a Jesús, pero los líderes judíos gritaron: «Si pones en libertad a ese hombre, no eres “amigo del César”[b]. Todo el que se proclama a sí mismo rey está en rebeldía contra el César».

13 Cuando dijeron eso, Pilato llevó de nuevo a Jesús ante el pueblo. Entonces Pilato se sentó en el tribunal, en la plataforma llamada el Empedrado (en hebreo, Gabata). 14 Ya era el día de preparación para la Pascua, cerca del mediodía. Y Pilato dijo al pueblo:[c] «¡Miren, aquí tienen a su rey!».

15 «¡Llévatelo! ¡Llévatelo!—gritaban—. ¡Crucifícalo!».

—¿Cómo dicen? ¿Que yo crucifique a su rey?—preguntó Pilato.

—No tenemos otro rey más que el César—le contestaron a gritos los principales sacerdotes.

16 Entonces Pilato les entregó a Jesús para que lo crucificaran.» (Juan 19:1-16 NTV).

   

Estudia el pasaje. Ponte en el lugar de cada personaje. Hazle preguntas al pasaje. Te puede ayudar hacerte las siguientes preguntas:

¿De qué formas fue Jesús castigado, según los versículos 1-3? ¿cómo puedes dar honor a tan grande sufrimiento por ti?

¿Por qué los líderes judíos querían matar a Jesús, según el versículo 7? ¿cómo afecto el saber esto a Pilato?

¿Por qué al igual que los principales sacerdotes en el versículo 15, nos cuesta tanto proclamar a Jesús, como el único rey de nuestras vidas?

 ¿Qué voy a hacer con lo que acabo de aprender y a quién se lo voy a compartir? ¿Cómo lo voy a hacer? Trata de ser específico.

CONFESIÓN:

Ten ahora un tiempo para pedirle perdón al Señor por tus pecados. ¿Qué pecado encuentro en este pasaje para confesar?

Mientras oras puedes escuchar esta canción:

ADORACIÓN:

Con base a lo que aprendiste en este texto acerca de Dios Trino, escribe una oración adorándolo.

Puedes combinar esta parte escuchando una canción de adoración al Señor:

SUPLICA:

En este momento, ora por tus necesidades y las de otros (necesidades espirituales, relacionales, físicas, financieras, materiales, etc.). Puedes usar la canción instrumental que sigue como ayuda en tu adoración.

ACCIÓN DE GRACIAS:

Termina dándole gracias a Dios por lo que te enseñó en este tiempo devocional, y dale toda la honra y la gloria que solo Él se merece. Escucha la siguiente canción instrumental mientras tienes este tiempo de adoración.

RECUERDA EL PLAN DE LECTURA DIARIA PARA LEER LA BIBLIA EN UN AÑO:

https://redilnorte.org/dia-87

 

 

 

 

Devocional 2021: Marzo 29

ADORACIÓN:

Inicia este tiempo dando gracias a Dios y adorándole. Puedes escuchar la siguiente canción mientras oras:

Es el momento para leer la Palabra. Lee lentamente el pasaje bíblico. Pregúntate: ¿Qué dice el texto?

Si no estás leyendo la Biblia en un año, te recomendamos que leas el capítulo completo que corresponde al día de hoy, y te detengas a meditar en la porción que te sugerimos.

«El juicio de Jesús ante Caifás terminó cerca del amanecer. De allí lo llevaron a la residencia oficial del gobernador romano.[f] Sus acusadores no entraron porque, de haberlo hecho, se habrían contaminado y no hubieran podido celebrar la Pascua. 29 Por eso Pilato, el gobernador, salió adonde estaban ellos y les preguntó:

—¿Qué cargos tienen contra este hombre?

30 —¡No te lo habríamos entregado si no fuera un criminal!—replicaron.

31 —Entonces llévenselo y júzguenlo de acuerdo con la ley de ustedes—les dijo Pilato.

—Solo los romanos tienen derecho a ejecutar a una persona—respondieron los líderes judíos.

32 (Con eso se cumplió la predicción de Jesús acerca de la forma en que iba a morir)[g].

33 Entonces Pilato volvió a entrar en su residencia y pidió que le trajeran a Jesús.

—¿Eres tú el rey de los judíos?—le preguntó.

34 Jesús contestó:

—¿Lo preguntas por tu propia cuenta o porque otros te hablaron de mí?

35 —¿Acaso yo soy judío?—replicó Pilato—. Tu propio pueblo y sus principales sacerdotes te trajeron a mí para que yo te juzgue. ¿Por qué? ¿Qué has hecho?

36 Jesús contestó:

—Mi reino no es un reino terrenal. Si lo fuera, mis seguidores lucharían para impedir que yo sea entregado a los líderes judíos; pero mi reino no es de este mundo.

37 Pilato le dijo:

—¿Entonces eres un rey?

—Tú dices que soy un rey —contestó Jesús—. En realidad, yo nací y vine al mundo para dar testimonio de la verdad. Todos los que aman la verdad reconocen que lo que digo es cierto.

38 —¿Qué es la verdad? —preguntó Pilato.

Entonces salió de nuevo a donde estaba el pueblo y dijo:

—Este hombre no es culpable de ningún delito, 39 pero ustedes tienen la costumbre de pedirme cada año que ponga en libertad a un preso durante la Pascua. ¿Quieren que deje en libertad a ese “rey de los judíos”?

40 Pero ellos contestaron a gritos:

—¡No!, a ese hombre, no. ¡Queremos a Barrabás!

(Barrabás era un insurgente).» (Juan 18:28-40 NTV).

   

Estudia el pasaje. Ponte en el lugar de cada personaje. Hazle preguntas al pasaje. Te puede ayudar hacerte las siguientes preguntas:

Ante la pregunta de Pilato en el versículo 29, ¿Qué cargos tienen contra este hombre, que dirías sobre Jesús, para su defensa?

¿Cómo vives hoy día, sabiendo que Jesús es el rey de tu vida?

Ante la expresión de Jesús, “Mi reino no es un reino terrenal”, ¿cómo describirías el reino del Señor?

 ¿Qué voy a hacer con lo que acabo de aprender y a quién se lo voy a compartir? ¿Cómo lo voy a hacer? Trata de ser específico.

CONFESIÓN:

Ten ahora un tiempo para pedirle perdón al Señor por tus pecados. ¿Qué pecado encuentro en este pasaje para confesar?

Mientras oras puedes escuchar esta canción:

ADORACIÓN:

Con base a lo que aprendiste en este texto acerca de Dios Trino, escribe una oración adorándolo.

Puedes combinar esta parte escuchando una canción de adoración al Señor:

SUPLICA:

En este momento, ora por tus necesidades y las de otros (necesidades espirituales, relacionales, físicas, financieras, materiales, etc.). Puedes usar la canción instrumental que sigue como ayuda en tu adoración.

ACCIÓN DE GRACIAS:

Termina dándole gracias a Dios por lo que te enseñó en este tiempo devocional, y dale toda la honra y la gloria que solo Él se merece. Escucha la siguiente canción instrumental mientras tienes este tiempo de adoración.

RECUERDA EL PLAN DE LECTURA DIARIA PARA LEER LA BIBLIA EN UN AÑO:

https://redilnorte.org/dia-86

 

 

 

 

Devocional 2021: Marzo 29

ADORACIÓN:

Inicia este tiempo dando gracias a Dios y adorándole. Puedes escuchar la siguiente canción mientras oras:

Es el momento para leer la Palabra. Lee lentamente el pasaje bíblico. Pregúntate: ¿Qué dice el texto?

Si no estás leyendo la Biblia en un año, te recomendamos que leas el capítulo completo que corresponde al día de hoy, y te detengas a meditar en la porción que te sugerimos.

«El juicio de Jesús ante Caifás terminó cerca del amanecer. De allí lo llevaron a la residencia oficial del gobernador romano.[f] Sus acusadores no entraron porque, de haberlo hecho, se habrían contaminado y no hubieran podido celebrar la Pascua. 29 Por eso Pilato, el gobernador, salió adonde estaban ellos y les preguntó:

—¿Qué cargos tienen contra este hombre?

30 —¡No te lo habríamos entregado si no fuera un criminal!—replicaron.

31 —Entonces llévenselo y júzguenlo de acuerdo con la ley de ustedes—les dijo Pilato.

—Solo los romanos tienen derecho a ejecutar a una persona—respondieron los líderes judíos.

32 (Con eso se cumplió la predicción de Jesús acerca de la forma en que iba a morir)[g].

33 Entonces Pilato volvió a entrar en su residencia y pidió que le trajeran a Jesús.

—¿Eres tú el rey de los judíos?—le preguntó.

34 Jesús contestó:

—¿Lo preguntas por tu propia cuenta o porque otros te hablaron de mí?

35 —¿Acaso yo soy judío?—replicó Pilato—. Tu propio pueblo y sus principales sacerdotes te trajeron a mí para que yo te juzgue. ¿Por qué? ¿Qué has hecho?

36 Jesús contestó:

—Mi reino no es un reino terrenal. Si lo fuera, mis seguidores lucharían para impedir que yo sea entregado a los líderes judíos; pero mi reino no es de este mundo.

37 Pilato le dijo:

—¿Entonces eres un rey?

—Tú dices que soy un rey —contestó Jesús—. En realidad, yo nací y vine al mundo para dar testimonio de la verdad. Todos los que aman la verdad reconocen que lo que digo es cierto.

38 —¿Qué es la verdad? —preguntó Pilato.

Entonces salió de nuevo a donde estaba el pueblo y dijo:

—Este hombre no es culpable de ningún delito, 39 pero ustedes tienen la costumbre de pedirme cada año que ponga en libertad a un preso durante la Pascua. ¿Quieren que deje en libertad a ese “rey de los judíos”?

40 Pero ellos contestaron a gritos:

—¡No!, a ese hombre, no. ¡Queremos a Barrabás!

(Barrabás era un insurgente).» (Juan 18:28-40 NTV).

   

Estudia el pasaje. Ponte en el lugar de cada personaje. Hazle preguntas al pasaje. Te puede ayudar hacerte las siguientes preguntas:

Ante la pregunta de Pilato en el versículo 29, ¿Qué cargos tienen contra este hombre, que dirías sobre Jesús, para su defensa?

¿Cómo vives hoy día, sabiendo que Jesús es el rey de tu vida?

Ante la expresión de Jesús, “Mi reino no es un reino terrenal”, ¿cómo describirías el reino del Señor?

 ¿Qué voy a hacer con lo que acabo de aprender y a quién se lo voy a compartir? ¿Cómo lo voy a hacer? Trata de ser específico.

CONFESIÓN:

Ten ahora un tiempo para pedirle perdón al Señor por tus pecados. ¿Qué pecado encuentro en este pasaje para confesar?

Mientras oras puedes escuchar esta canción:

ADORACIÓN:

Con base a lo que aprendiste en este texto acerca de Dios Trino, escribe una oración adorándolo.

Puedes combinar esta parte escuchando una canción de adoración al Señor:

SUPLICA:

En este momento, ora por tus necesidades y las de otros (necesidades espirituales, relacionales, físicas, financieras, materiales, etc.). Puedes usar la canción instrumental que sigue como ayuda en tu adoración.

ACCIÓN DE GRACIAS:

Termina dándole gracias a Dios por lo que te enseñó en este tiempo devocional, y dale toda la honra y la gloria que solo Él se merece. Escucha la siguiente canción instrumental mientras tienes este tiempo de adoración.

RECUERDA EL PLAN DE LECTURA DIARIA PARA LEER LA BIBLIA EN UN AÑO:

https://redilnorte.org/dia-86